Acronis
flow-image

Recuperación ante desastres como servicio (DRaaS) para los MSP en una estrategia integral de protección cibernética

Este recurso ha sido publicado por Acronis

La empresa moderna depende en gran medida de la tecnología de la información. Y simplemente no puede funcionar cuando sus sistemas informáticos fallan. En el caso de una interrupción repentina e inesperada, desde un apagón o un desastre natural hasta un fallo de los equipos o una caída del sistema, las consecuencias pueden ser catastróficas. Según una investigación realizada por la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), la perspectiva para las empresas que sufren una crisis de este tipo suele ser terminal. Encontró que hasta un 40 % no pudo reabrir tras un desastre. Y de los que reabrieron, sólo el 29 % siguió funcionando dos años después. Esto plantea un caso contundente para ofrecer a sus clientes una forma de mantener la continuidad del negocio en caso de que ocurra lo peor. La recuperación ante desastres como servicio (DRaaS) es una solución que puede ofrecer a sus clientes para hacer precisamente eso. Por eso, en este artículo, explicamos el concepto de DRaaS, cómo puede ayudar a minimizar el impacto de un desastre y por qué los MSP deberían incluir esta tecnología en su cartera de servicios de protección cibernética.

Descargue ahora

box-icon-download

*campos necesarios

Please agree to the conditions

Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.

Categorías relacionadas Seguridad en la nube, Seguridad de correo electrónico, Seguridad de red